Invertir en suelo con propósito: cómo transformamos terrenos en proyectos sostenibles y rentables”
Objetivo: Atraer a inversores ESG (Environmental, Social, Governance) y propietarios de suelo rústico con visión.
Contenido clave:
Evita especulación urbanística.
No todos los terrenos se urbanizan: algunos se destinan a:
Huertos urbanos comunitarios.
Instalaciones solares.
Espacios verdes con cesión a ayuntamientos (a cambio de plusvalía futura).
Caso de estudio (ficticio pero realista):
“Solar de 2.000 m² en periferia de Zaragoza → convertido en parque solar → alquilado a cooperativa energética → renta fija 20 años”.
Ventajas para el propietario original:
Contribuye al medio ambiente.
Recibe renta estable.


Leave a Reply